abril 1, 2025

Oaxaca-8

Una ventana al mundo

Batalla ganada, falta la guerra

Tiempo de lectura:3 Minutos

El Zumbido del Moscardón

Por: Francisco Alejandro Leyva Aguilar

La detención de los aranceles por parte de Estados Unidos a los productos mexicanos, me parece que fue una victoria multi publicitada, por decir lo menos, algo así como la Batalla del 5 de Mayo de 1862 cuando “las armas mexicanas se vistieron de gloria”, al derrotar al Segundo Imperio Francés de Napoleón III.

Ganamos una batalla, pero la friega que nos pusieron los franceses después, fue de antología y tuvo que ocurrir la Independencia de los Estados Unidos de Norteamérica y aparecer un “Soldado de la Patria” como Porfirio Díaz, para que la balanza se inclinara hacia México mucho años después, incluso tuvimos que soportar un emperador.

Ayer la presidente (con E) #ClaudiaSheinbaum, se vanaglorió de haber logrado la detención de los aranceles del 25 por ciento impuestos por Donald Trump a los productos de exportación mexicanos, pero es solo una batalla y esa tregua sólo está acordada por 30 días, es decir el 3 de marzo, podrían entrar en vigor dichas medidas arancelarias que podrían colapsar la economía mexicana.

Sheinbaum hizo lo mismo que el peje… se dobló. El Macuspano le ofreció al mismo Trump, que para detener los aranceles, mandaría 30 mil soldados a la friolera sur para detener la migración hacia los Estados Unidos; Claudia ofreció 10 mil elementos de la Guardia Nacional, para detener el tráfico de inmigrantes y fentanilo a la frontera norte.

Claudia va a poner a 3.1 elementos de la guardia nacional por cada kilometro de la frontera con nuestro país vecino de norte descuidando con ellos ciudades como Culiacán, Fresnillo, Villahermosa, varias ciudades de Michoacán, de Sonora, de Chihuahua y de muchos estados que son presa de otros aranceles… los del narcotráfico.

Como expliqué en la columna de ayer, hubo un incidente donde drones del narcotráfico, con tecnología muy sofisticada, atacaron a un convoy de militares donde viajaba el general Jorge Alejandro Gutiérrez de la 42 Ava zona militar y eso ocurrió muy cerca de la frontera con los Estados Unidos, no me quiero imaginar lo que pudiese pasar si uno de esos grupos criminales, atacan por aire a la patrulla fronteriza gringa.

De hecho y aunque la presidente (con E) haya logrado detener a Trump un mes, la Casa Blanca este mismo fin de semana, habría declarado que el gobierno de México está infiltrado por el narcotráfico y que políticos mexicanos, le ofrecen incluso lugares de resguardo a los criminales, una acusación por demás peligrosa, porque le permite a los gringos, entrar en suelo mexicano para bombardear a los carteles de la droga.

Ayer mismo, un avión espía estadounidense, a una gran altura sobrevoló suelo mexicano, específicamente en el Mar de Cortés y frente a las costas de Sinaloa y Sonora para luego devolverse a su base militar en los Estados Unidos. Este hecho fue registrado por la Marina Armada de México (SEMAR) y por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), sin que se emitiera un comunicado por la vulneración de nuestra soberanía.

Diez mil efectivos de la Guardia Nacional (GN) en los 3169 kilómetros de la frontera norte, no van a garantizar que el fentanilo deje de pasar hacia los Estados Unidos, sobre todo si tomamos en cuenta que varios mandos de la GN pudieran estar involucrados en el tráfico de drogas, como el General Salvador Cienfuegos Zepeda, detenido por la DEA y liberado por el peje.

Quizá si los presuntos mandos coludidos de la GN o de SEDENA con el narcotráfico, convencen a los criminales de detener el trafico de drogas por un mes, Trump les de una prórroga de otro mes, pero como dijera María mi madre, perro que come manteca, aunque le quemen el hocico.

El gato y el ratón en México juegan a que se persiguen, pero entró en escena un perro rabioso que perseguirá a los dos de varias maneras y la peor de todas, será en una intervención en suelo mexicano que vulnere nuestra soberanía y, no habrá como dice el Himno Nacional, un soldado en cada hijo, porque el “masiosare” está dentro del propio gobierno mexicano.

@leyvaguilar

Instagram: leyvaguilar_

Facebook: Francisco Alejandro Leyva Aguilar

Loading